viernes, 21 de mayo de 2010

PERFILES DE JUGADORES

Ya sea jugadores profesionales de Poker o amateurs, todos están dentro de estos cuatros tipos de jugadores: loose-pasivo, loose-agresivo, tight-pasivo y tight-agresivo.

Todos los jugadores de Poker tienen una tendencia natural a jugar de determinada manera. A la mayoría, su tendencia natural le hará perder dinero. Sin embargo, con un poco de esfuerzo podrá apender a Jugar en torneos de Poker y ganar innumerables premios de Poker.

Es importante que tu identifique qué tendencia natural tiene, así podrá contrarrestar las debilidades y corregir los errores. También ayuda mucho identificar las tendencias de los jugadores contra los que está jugando.


Loose-passive (LP, Calling station)
Este es, en nuestra opinión, el mejor tipo de rival que te puedes encontrar en una mesa de No-Limit. Aunque es complicado encontrarlos fuera de sus hábitat natural, esto es, las mesas de anillo, si detectas a un fish (“pez” en inglés, sinónimo de mal jugador) de esta especie, intenta ganarle sus fichas antes que los demás “tiburones” (los buenos jugadores). El calling station cree que cualquier par de cartas puede servir para ganar una mano (algo que es mucho más complicado en No-Limit que en Limit) y odia quedarse fuera de una mano, esperando que los demás jugadores terminen. Por ello, igualará antes del flop, como un limper (jugador que sólo paga la pauesta de otro, sin subirla) más, con cualquier par de cartas y seguirá igualando apuestas hasta que vea que es imposible ganar la mano. Este tipo de jugador no será muy proclive a realizar apuestas; su querencia es el botón “call” (pagar la apuesta) y tenderá a apretarlo siempre que pueda. Contra estos jugadores, pierden sentido los faroles. En general, salvo cuando roban cartas milagrosas, son excelentes compañeros de mesa.


Loose-aggressive (LAG, Maniac)
Los maníacos son rivales incómodos e impredecibles, contra los que es muy difícil jugar si tienen, además, cierto nivel y control de sus acciones. Son oponentes que bajan considerablemente el nivel de fuerza de sus cartas iniciales, juegan muchas manos y apuestan y suben apuestas de otros jugadores con frecuencia. Les gusta ser los últimos en intervenir para tener siempre la ventaja de la iniciativa. Intentan asustar a los contrincantes, forzándoles a tirar las cartas con subidas importantes o movimientos extravagantes. Sienten verdadero culto por los faroles y conviven en las mesas con los semibluffs. Esta clase de oponentes suele ser muy irregular ya que la velocidad con que juegan les puede hacer subir y bajar muy rápido en la clasificación. En los primeros niveles, suelen encabezar los torneos, aunque también suelen ser los primeros rivales en caer eliminados, ya que asumen riesgos superiores a los demás jugadores. Jugadores de rachas, suelen comer la moral a los jugadores menos activos, que necesitan jugar mucho más tight que habitualmente para poder enfrentarse a ellos con un mínimo de seguridad. El juego lento (esconder una buena jugada) puede ser un arma excepcional contra el maníaco, ya que apostará por ti.


Tight-aggressive (TAG, Solid)
Este es el tipo de jugador más fuerte, en nuestra opinión. No juega muchas manos, pero cuando entra en el bote, suele tener el control del juego. Le gusta jugar al check-raise (pasar para subir posteriormente la apuesta de otro jugador) para asustar a los contrincantes o forzar a los jugadores más flojos a jugar sus cartas de forma errónea. Controla en todo momento las odds (del bote, implícitas y de su jugada) y apuesta e iguala en función de ellas. Apuesta por valor o para lograr cartas gratis. Es un oponente muy peligroso, que tiende a aprovechar cualquier situación para generar ventajas y sacar de sus rivales el mayor número de fichas


Tight-passive (TP, The Rock)
Los jugadores tight se caracterizan porque requieren cartas más fuertes para entrar en una mano. De entrada, les cuesta más meter fichas en el bote. Generalmente, estos jugadores rocosos son muy expertos y saben bien qué manos jugar y cuáles tirar inmediatamente. No les gustan las manos especulativas (como los proyectos de escalera o de color) y evitan las jugadas disputadas o espectaculares. Prefieren jugar cartas altas y ganar rápidamente sus manos. Aunque son más predecibles que los loose, es difícil ganarles muchas fichas. Este tipo de jugadores abunda en el poker en vivo, por ejemplo, en los casinos de Las Vegas.

Con cual te identificas? ...

No hay comentarios: