lunes, 26 de julio de 2010

BANCA

Hoy keria publicar sobre el tema del bankroll en los torneos, ke alguno me lo habia pedido..
y he encontrado un articulo de pokerstrategy ke puede ser interesante y de gran ayuda:



Para ganar un torneo siempre es necesaria un poco de suerte. Aunque nunca sabrás si va a estar de tu parte o no en tu próximo torneo.

A la larga, te darás cuenta de que con un buen juego y tomando decisiones inteligentes es muy probable que alcances el éxito. Con el tiempo, también verás como la buena y la mala suerte se equilibran. Aunque, a corto plazo en un torneo te puede ir bastante mal o, como se suele decir en la jerga del poker, puedes tener una racha de mala suerte o downswing.

Para que tu carrera de poker no esté en peligro por una racha de mala suerte, tienes que saber bien cómo administrar tu bankroll y nunca debes apostar demasiado en un torneo. A esto se refiere la expresión gestión del bankroll.

Tu bankroll es tu capital y si quieres progresar, tendrás que ser hábil a la hora de invertirlo. Cuando ganes, querrás ganar mucho y cuando pierdas, desearás perder lo menos posible. Lo conseguirás si cumples la siguiente regla:

La regla de los 100 buy-ins

La experiencia demuestra que la regla de los 100 buy-ins es la que mejor compagina tu interés por conseguir las máximas ganancias y tu deseo de sufrir las menores pérdidas posibles. Así que no participes en ningún torneo para el que no tengas 100 buy-ins.

Es decir:

IMPORTANTE
Nunca inviertas más de un 1% de tu bankroll en un torneo.

Así, esta regla nos indica cuándo deberíamos subir o bajar de límite.


No obstante, muchos jugadores no lo entienden y juegan en torneos sin parar hasta que su bankroll desaparece. No administran bien su bankroll y al final no les queda dinero para jugar en más torneos.

Tu objetivo debería ser evitar este tipo de problemas. Una buena gestión del bankroll solucionará este problema. Para ello, tienes que ver tu bankroll, por un lado, como una cantidad de dinero y, por otro, como una suma de buy-ins para torneos.

1200 $ son 1200 $. Sin embargo, también los puedes ver como 24 buy-ins para torneos de 50 $, 120 buy-ins para torneos de 10 $ o 1200 buy-ins para torneos de 1 $, aunque en el fondo siguen siendo 1200 $.

Antes de nada, deberías pensarte como quieres gestionar tu bankroll. Si juegas con tus 1200 $ en torneos de 50 $, perderás gran parte de tu bankroll rápidamente. Por ejemplo, si no ganas nada en 12 torneos seguidos (que suele ocurrir), la mitad de tu dinero habrá desparecido. ¿Estás dispuesto a correr ese riesgo?

Si sólo pagas 1 $ por torneo, será muy poco probable que pierdas todo tu dinero. Sin embargo, estarías siendo demasiado prudente y por eso no le sacarías partido a tu dinero. En definitiva, lo que quieres es obtener cada vez más beneficios y alcanzar un equilibrio perfecto entre riesgo y ganancias.

El secreto es invertir de manera razonable una cantidad determinada de tu bankroll en torneos para equilibrar el riesgo de pérdidas y las posibilidades de ganancias.

Aumentando el número de participantes, aumenta también la dificultad para entrar en los premios y amortizar la inversión que supone la entrada. Si son éstos los torneos que te gustan, un buen comienzo sería tener 100 entradas, aumentando la cantidad cuánto mayor sea el torneo. De esta manera, para jugar torneos de varias mesas, hasta 100 jugadores de, digamos, 50€ de entrada, serían necesarios 5.000€ de banca.


Obviamente, todas estas recomendaciones son para jugadores que pretendan aprender y adoptar un juego ganador. Incluso si tu objetivo es solamente pasar un buen rato delante del ordenador en tus ratos libres, tener en cuenta estas recomendaciones hará que el dinero que destinas a tu diversión te dure un poco más y que lo que a priori debería ser un entretenimiento, no se convierta en un costoso capricho.

Aprovecha las exigencias de dinero para convertirlas en tu propia motivación y como baremo para decidir cuándo avanzar al siguiente nivel. Si consigues tener la paciencia suficiente, respetar la banca acabará reportándote magníficos beneficios y satisfacciones a la larga. “A la larga”; ve familiarizándote con ese término también.

2 comentarios:

guicor dijo...

cheken mi sala alli ienen bonos de poker sin deposito
http://tubankroll.es.tl/

guicor dijo...

http://erne55.blogspot.com/